Marcaje de metal en el sector de la siderurgia
Creamos máquinas de marcaje de metal industrial con diferentes aplicaciones del sector siderúrgico.
SECTORES
MARCADO DE METALES EN LA SIDERURGIA
Gracias a este seguimiento puede determinarse con precisión la eficacia de cada parte o elemento realizado y poder tener una pertinente medida de seguridad en caso de presentarse un extravío, defecto o fallo.
En la industria siderúrgica, con los materiales que en ella se trabajan, este seguimiento resulta crucial.

PIEZAS PARA EL SECTOR DE LA SIDERURGIA
¿En qué consiste el marcaje de piezas metálicas?
Los materiales en los que se puede hacer marcaje son diversos, no obstante en la industria siderúrgica el marcado en acero inoxidable y el marcado de metal como el oro, por ejemplo, es un proceso que se ha estandarizado.
Técnicas de marcaje de metal
- Marcado por micropercusión. Se trata de un marcaje de metal que emplea la técnica del impacto de puntos sobre la superficie del mismo. Gracias a esta técnica se consigue hacer un grabado preciso y de excelente lectura en la pieza.
- Marcado por rayado. Mediante el empleo de un punzón de carburo de tungsteno o de diamante se consigue hacer el marcaje de piezas metálicas, aleación o incluso en cierto tipo de plásticos resistentes, haciendo incisiones finas y muy precisas. Además, es un sistema de marcaje silencioso.
- Marcado por láser. Una de las más novedosas técnicas usadas en la industria de marcaje de metal en el área siderúrgica, especialmente para las producciones en serie. Aquí se emplea un láser que hace el grabado de manera precisa sobre el material. La gran ventaja es la durabilidad del mismo a lo largo del tiempo y uso de la pieza.
Importancia del marcaje de metal en la industria siderúrgica
Con esta acción de marcaje de piezas metálicas, por ejemplo, se puede tener una gran cantidad de información que servirá no solo para la trazabilidad de la compañía que elabora el producto, sino a todo a todo el ciclo de vida de la pieza, desde la distribución hasta la utilización final de la misma.
¿Qué puede contener un código marcado en una pieza? Información variada que dependerá de la pieza en sí: la fecha de elaboración y vencimiento de la misma, el lote y número de serie a la que pertenece y algunas otras características importantes de señalar en el marcaje.
Tipos de identificación utilizados en el marcaje de metal
- Código de barras. Uno de los más populares del mercado. En su diseño de barras y espaciado, se guarda información codificada que permite conocerse gracias al uso de un lector específico. Una de las maneras más recientes de marcar ha sido el código QR.
- Código Datamatrix. Muy parecido al código de barras con la salvedad de que en su sistema de dos dimensiones la capacidad de almacenamiento de información es mayor.
- DPM o marcado en la propia pieza. Es un sistema que permite hacer un marcado individual y permanente de la característica de esa pieza en particular. Permite una mayor trazabilidad durante toda su vida útil.
El futuro de la industria siderúrgica en el marcaje de piezas metálicas
Con el auge de la tecnología, el acceso a esta y la interconectividad, veremos en el futuro mejores técnicas para garantizar no solo el proceso sino la durabilidad de las marcas realizadas y, por ende, la información y utilidad de la misma a lo largo de todo el sistema de producción industrial.
En Couth, como expertos en el marcaje de metal, ofrecemos las mejores soluciones para tus necesidades.