+49 234 239 591-0 [email protected]

Marcado y grabado láser en metal

3dmarking

En este artículo, desde Couth, te hablaremos a detalle sobre una asombrosa técnica con tecnología avanzada utilizada en diversos sectores industriales, como la fabricación, la automotriz o la joyería.

¿Qué es marcado y grabado láser en metales?

El marcado y grabado láser en metales es una técnica que consiste en utilizar un rayo láser de alta potencia para marcar o grabar diseños, textos o códigos en diferentes tipos de metales.

Dicho proceso de marcado o grabado se ha convertido en la opción preferida en comparación con otros métodos convencionales, como la grabación mecánica o el uso de productos químicos. Esto se debe a que el marcado láser ofrece resultados precisos, duraderos y de alta calidad, sin dañar la superficie del metal.

De hecho, se trata de un procedimiento automatizado, lo que permite obtener resultados rápidos y uniformes, y con una reproducibilidad precisa del diseño, incluso en detalles microscópicos.

En pocas palabras, el marcado y grabado láser en metal es una técnica innovadora, altamente efectiva y de gran valor en una multitud de sectores industriales.

Ventajas y desventajas del grabado láser en metal

La tecnología en cuanto al marcado y grabado láser en metal se mantiene en constante crecimiento. Día a día se ha hecho más popular mundialmente por facilitar el diseño y personalización de los productos.

Sin embargo, antes de proceder a adquirir una máquina de grabado láser es importante conocer las ventajas que podemos obtener.

Dicho esto, a continuación, mencionaremos las más importantes:

Ventajas del marcado láser en metal

  1. Precisión: El marcado láser en metal permite obtener resultados precisos y detallados, incluso en diseños pequeños o intrincados.
  2. Durabilidad: El marcado láser crea marcas permanentes en el metal, lo que garantiza que no se borren, se desvanezcan o se deterioren con el tiempo.
  3. Versatilidad: La tecnología láser es adecuada para marcar o grabar diferentes tipos de metales, incluyendo acero inoxidable, aluminio, cobre, latón, hierro, entre otros.
  4. Flexibilidad: El marcado láser en metal puede adaptarse a distintas superficies, formas y tamaños, desde superficies planas hasta curvas o irregulares.
  5. Rapidez: El proceso de marcado láser es automatizado, lo que permite obtener resultados más rápidos en comparación con métodos de marcado tradicionales.

Cabe destacar que en España contamos con diversas empresas que se dedican a la producción de máquinas de marcado láser, entre las que destaca Couth. Nuestra empresa, así como otras similares, están diseñadas para satisfacer las necesidades de aquellas industrias que así lo requieran, brindando un soporte técnico en el momento en que sea requerido.

Procedimiento del marcado laser en metal

El procedimiento paso a paso del marcado láser en metal puede variar ligeramente según el equipo y las especificaciones del fabricante. Sin embargo, a continuación, procedemos a describirte un proceso general:

  1. Preparación del equipo: Se verifica que el equipo láser esté en buen estado de funcionamiento y que todos los ajustes necesarios estén configurados correctamente. Asegúrate de tener el software de control del equipo instalado y actualizado.
  2. Preparación del material: Se limpia la superficie del metal para eliminar cualquier contaminante o suciedad que pueda interferir con el marcado láser. Asegúrate de que la pieza de metal esté colocada de manera segura en el dispositivo de sujeción.
  3. Diseño del marcado: Se utiliza un software de diseño láser para crear o importar el diseño que deseas marcar en el metal. Asegúrate de ajustar el tamaño, la posición y otros parámetros según sea necesario.
  4. Configuración del láser: Se ajusta los parámetros láser, como la intensidad del rayo, la velocidad de marcado y la frecuencia, de acuerdo con el tipo de metal y la profundidad deseada. Estos parámetros pueden variar según las propiedades del material y las preferencias del diseño.
  5. Configuración del enfoque: Se ajusta la distancia entre el cabezal láser y la superficie del metal para garantizar un enfoque preciso y óptimo. Utiliza las herramientas y ayudas proporcionadas por el equipo láser para lograr un enfoque adecuado.
  6. Inicio del marcado: Una vez que se haya configurado todo, se inicia el proceso de marcado láser presionando el botón de inicio o utilizando el comando correspondiente en el software de control. El láser comenzará a emitir el rayo de luz de alta energía y marcará el metal según el diseño y las configuraciones establecidas.
  7. Verificación y acabado: Una vez completado el marcado láser, se verifica que el resultado cumpla con tus expectativas en términos de calidad, profundidad y claridad. Si es necesario, se realizan ajustes o mejoras según sea necesario. Luego, se retira con cuidado la pieza de metal.

Importancia del marcaje de metal en la industria siderúrgica

Generalmente, el grabado que se realiza en las piezas en la industria siderúrgica, por ejemplo, contiene información que no solo será útil para la trazabilidad de la empresa fabricante del producto, y es que la misma también se podrá utilizar durante todo su ciclo de vida, desde el momento en que se distribuye hasta que se le dé el uso para lo cual fue creada.

Entre la información que puede contener está la fecha de elaboración, fecha de vencimiento, número de lote, serie, entre otras cosas.

El marcado láser en metal tiene una gran importancia en la industria siderúrgica debido a sus diversos beneficios. Estas son algunas de las razones por las que el marcado láser es ampliamente utilizado en esta industria:

  1. Identificación y trazabilidad: El marcado láser en metal permite identificar y marcar de forma permanente y legible diferentes componentes y productos de acero, lo que facilita su seguimiento y trazabilidad durante toda la cadena de suministro.
  2. Esto es especialmente importante en la industria siderúrgica, donde se manejan gran número de productos y se requiere un control riguroso de calidad.
  3. Resistencia al desgaste: El marcado láser es altamente duradero y resistente al desgaste debido a que penetra en la superficie del metal, creando una marca permanente que no se desvanece con el tiempo ni se borra fácilmente.
  4. Flexibilidad y precisión: El marcado láser permite realizar marcas complejas, detalladas y de alta resolución en diferentes tipos de metales.
  5. Velocidad y eficiencia: El marcado láser en metal es un proceso rápido y eficiente, lo que permite aumentar la productividad y agilizar los procesos de fabricación en la industria siderúrgica. Además, al ser un proceso automatizado, no requiere de intervención manual constante, lo que reduce los costes de mano de obra.
  6. Cumplimiento de normativas y estándares: El marcado láser en metal permite cumplir con las normativas y estándares de calidad exigidos en la industria siderúrgica, ya que garantiza la legibilidad y trazabilidad de los productos, lo que es especialmente importante en sectores como la automoción, aeroespacial, etc.

Tipos de identificación utilizados en el marcaje de metal

Existen varios tipos de identificación que se utilizan en el marcado láser de metal. Algunos de los principales son:

  1. Códigos de barras: Se utilizan códigos de barras bidimensionales o lineales para codificar información, como números de serie, fechas de fabricación, códigos de producto, entre otros. Estos códigos pueden ser escaneados rápidamente para obtener la información correspondiente. Uno de los más comunes es el código QR.
  2. Código Datamatrix: Este marcado es similar al código de barras con la diferencia de que es un sistema que tiene dos dimensiones y donde su capacidad para almacenar de información es superior.
  3. Marcado en la propia pieza o DPM: Es una forma de marcado que puede realizarse individualmente de una pieza en particular, su acabado permite que su trazabilidad sea mayor en toda su vida útil.
  4. Números de serie: Mediante el marcado láser, se pueden grabar de forma permanente y legible números de serie únicos en cada pieza de metal. Esto permite la trazabilidad y el seguimiento de cada producto a lo largo de su ciclo de vida.
  5. Logotipos y marcas de empresa: Se pueden grabar logotipos y marcas de empresa en las piezas de metal para fortalecer la identidad de la marca y dar reconocimiento a los productos.
  6. Texto e información alfanumérica: El marcado láser permite grabar de manera precisa y legible texto y números en las piezas de metal. Esto es especialmente útil para indicar instrucciones, precauciones, fechas, lotes, entre otros datos relevantes.

Cabe recalcar que estos son solo algunos de los tipos de identificación más comunes utilizados en el marcado láser en metal. La elección de la identificación a utilizar dependerá de los requerimientos y necesidades específicas de cada industria y aplicación.

sistemas-de-marca-en-España

El futuro de la industria siderúrgica en el marcaje de piezas metálicas

Es un hecho que existe un alto y creciente nivel de consumo en un mundo que cada día está más globalizado, y que el mercado de los metales, bien sea acero inoxidable u otros, se ha ido optimizando.

La tecnología se está desarrollando de tal manera que se puede garantizar no solamente el proceso, sino también que las marcas sean duraderas, e incluso permanentes durante el tiempo de vida completo de la pieza.

En Couth, por ejemplo, se trabaja a diario para mejorar la tecnología para poder satisfacer las necesidades de la industria siderúrgica.

Dicho lo anterior, a continuación, se presentan algunas tendencias y desarrollos que se esperan en el futuro de la industria siderúrgica en cuanto al marcado láser de metal:

  1. Mayor precisión y resolución: Se esperan mejoras continuas en la precisión y resolución de los sistemas de marcado láser de metal. Esto permitirá la creación de marcas más detalladas y complejas en los metales, lo que abrirá nuevas oportunidades en términos de diseño y personalización.
  2. Aplicaciones más amplias: A medida que las técnicas y tecnologías de marcado láser de metal se vuelvan más avanzadas, se espera que se amplíe el rango de aplicaciones. Además del marcado de piezas, se espera que el marcado láser de metal se utilice cada vez más en la trazabilidad de productos, la clasificación y la identificación de metales.
  3. Integración con otros procesos: Se espera que el marcado láser de metal se integre de manera más estrecha con otros procesos en la industria siderúrgica. Por ejemplo, se espera que los sistemas de marcado láser se integren en líneas de producción existentes, lo que permitirá una mayor eficiencia y automatización en el proceso de marcado.
  4. Avances en la velocidad de marcado: Uno de los desafíos del marcado láser de metal es la velocidad de marcado, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de producción. Se espera que en el futuro se desarrollen tecnologías que permitan un marcado más rápido sin comprometer la calidad y la legibilidad de las marcas.
  5. Desarrollo de nuevos tipos de láser: Existen diferentes tipos de láser utilizados en el marcado láser de metal, como los láseres de fibra y los láseres de diodo.

Dicho todo lo anterior, solo nos resta decirte que, si necesitas de una empresa especialista en marcado y grabado láser en metal, no dudes en contactarnos. En Couth ofrecemos las mejores soluciones de marcaje industrial.